Según internet los ladrillos hechos con botellas de plástico son tan resistentes o más que los convencionales, teniendo en cuenta que los que aquí se venden están hechos a mano y no en fábricas de gran calidad.
Hay muchas botellas de plástico tiradas por todas partes. No hay agua potable, así que quien no usa el agua del Nilo o tiene pozo tiene que comprar el agua.
La gente está pasando hambre porque no tienen dinero para hacer frente a la inflación tan enorme... el valor la comida básica ha aumentado de un 1000% lo que costaba hace un año 20 SSP hoy cuesta más de 200SSP, la gente está pasando hambre ya que los sueldos no han aumentado en la misma proporción que los precios. Un kilo de judías secas cuesta 1.5 Euros y la gente gana unos 30 euros al mes.
En mayo de 2017 comenzaron la construcción ecológica de unas letrinas para el Centro de Promoción de la Mujer.
Las pared están hechas con 'ladrillos" de botellas de plástico rellenas de tierra o arena.
'Anunciamos el proyecto un día en el centro, había pocas personas, pero la voz se corrió y el día de la entrega llegaron niños, mujeres, jóvenes.... mucha gente para vender sus botellas. El coste de una botella usado en el mercado es de 5 SSP así que propusimos dar por cada dos botellas llenas de arena 15 SSP.
Tenemos ahora miles de botellas, listas para la construcción, si todo sale bien esta será la primera destrucción ecológica en Gumbo (Juba). Ya tenemos planeado construir un tanque de agua para recoger el agua de la lluvia en el colegio y muchas cosas más....
Os iremos informando de la evolución de la construcción... Por el momento estamos haciendo el agujero sobre el que se construirán las letrinas."
( Lourdes Hermoso, misionera salesiana en Gumbo)